La diferencia entre un terapeuta promedio y un terapeuta inolvidable.
Te voy a decir algo con toda la experiencia de más de 20 años en este mundo:
🔔 No gana más la que sabe más técnicas. Gana más la que sabe acompañar a su cliente.
Y ese acompañamiento no termina cuando apagas la música y dices “gracias, hasta la próxima”.
💡 El verdadero valor empieza cuando sabes sostener el proceso de tu cliente más allá de la sesión.
¿Por qué es tan importante el seguimiento?
Porque en este sector, lo que más pesa no es lo que haces…
» Es cómo haces sentir a las personas.»
Y una persona se siente cuidada cuando:
- Recibe un mensaje días después preguntando cómo se siente.
- Tiene un terapeuta que recuerda su nombre, su piel, sus emociones.
- Siente que su evolución importa.
- Percibe que hay una intención clara de ayudarte a mejorar, paso a paso.
El seguimiento es una estrategia invisible que genera resultados visibles:
- Hace que tu cliente regrese (sin que tengas que perseguirlo).
- Hace que te recomienden (porque se sienten valorados).
- Hace que tus tratamientos sean más efectivos (porque los adaptas).
- Te ahorras dinero en publicidad, porque trabajas con relaciones, no con volumen.
- Eleva tu imagen profesional: ya no eres solo “la que da masajes”, eres una guía, una experta, una sanadora consciente.
¿Y por qué la mayoría de terapeutas no hace seguimiento?
Porque:
- Tienen miedo de parecer “intensas” o “molestar”.
- No tienen una estructura.
- Se sienten inseguras de su propio valor.
- No les enseñaron que el seguimiento también es parte del servicio .
Y por eso tú estás aquí. Para cambiar eso. Porque tú no vas a dar un servicio al azar, tú vas a crear un proceso con impacto .
✍️ Desde hoy te invitamos a pensar así:
💬 “¿Cómo puedo cuidar lo que construí en esta sesión?”
💬 “¿Qué necesita esta persona para continuar su proceso?”
💬 “¿Qué mensaje puedo enviarle que le recuerde que siga aquí, sin presionar, pero con amor?”
Esto es lo que marca la diferencia entre un terapeuta que trabaja sin rumbo y un terapeuta que está construyendo una marca poderosa con corazón profesional.
📣 Como directora y terapeuta, te lo digo claro:
Tener una ficha de cliente no es un lujo. Es una herramienta de poder.
Hacer un seguimiento no es “hacer de más”. Es hacer lo correcto. Un cliente que vuelve no es suerte. Es el resultado de un servicio bien sostenido.
Si tú aprendes esto y lo aplicas… vas a prosperar. No solo como terapeuta. Como empresaria de tu propio bienestar.

Aroma de la Semana:
Verbena — Claridad, renovación y reconexión 🍃
La verbena es un aceite esencial poco común, pero altamente poderoso. Se le conoce desde la antigüedad como una planta de luz, usada por alquimistas, sanadores y chamanes para purificar energías, abrir caminos y renovar la intención. En el mundo spa, es una alegría emocional y energética para protocolos de claridad, renovación y conexión con el propósito.
🌿 Propiedades Emocionales y Vibracionales:
- Equilibra emociones cuando hay caos mental o cansancio espiritual.
- Ayuda a clarificar pensamientos, ideal para terapeutas que diseñan estrategias, sesiones o decisiones importantes.
- Tiene una frecuencia vibratoria que conecta con el chakra corazón y chakra corona, alineando emoción y propósito.
- Su energía sutil acompaña procesos de cierre, ideal para tratamientos que marcan el final de un ciclo o etapa.
📖 Mensaje vibracional de la Verbena:
«Me libero de la confusión. Reconecto con mi visión. Renazco con claridad.»

️Beneficios en Cabina:
- Limpia y armoniza el ambiente, ideal para cerrar procesos, liberar cargas o acompañar sesiones emocionales.
- Aporta una sensación de frescura, enfoque y ligereza.
- Favorece la conexión terapeuta-cliente cuando se quiere profundizar en la transformación.
- Excelente para acompañar terapias de seguimiento, donde el cliente necesita volver a enfocarse o reconectarse consigo mismo.
Beneficios Físicos y Cosméticos:
- Tiene propiedades antioxidantes y calmantes, útiles para tratamientos post exposición solar, piel sensible o desvitalizada.
- Apoya la regeneración celular y la hidratación superficial.
- Ideal para pieles apagadas, fatigadas o con signos de agotamiento estacional (perfecta para primavera).
✅ Puedes integrarla en:
- Brumas faciales para cerrar tratamientos.
- Sueros o mascarillas post-masaje.
- Aromatización final de la sesión.
Formas de Aplicación Práctica para Terapeutas:
- Difusión en cabina:
- 4 a 6 gotas en difusor ultrasónico antes de comenzar el día.
- Aporta claridad, energía suave y enfoque mental tanto al terapeuta como al cliente.
- Pulverización energética:
- Mezcla 100 ml de agua destilada, 10 gotas de verbena y una cucharadita de vodka o hamamelis.
- Rocía el espacio antes de cerrar una sesión de seguimiento o cuando el ambiente se sienta “cargado”.
- Masaje integrador:
- 1 gota en 10 ml de aceite base (almendra, coco fraccionado o uva).
- Ideal para cerrar masajes de drenaje, relajación profunda o tratamientos de renovación emocional.
- Ritual de reconexión post-tratamiento:
- Aplica 1 gota en las palmas del cliente, pídele que inhale profundamente, y acompaña con esta afirmación:
«Estoy en paz con mi proceso. Me abro a recibir claridad y bienestar».

⚠️ Precauciones:
- La verbena es un aceite delicado. Usar diluido siempre.
- No usar durante el embarazo ni en niños pequeños.
- En pieles muy sensibles, puede causar irritación: realice la prueba en antebrazo.
🧠 Integración Profesional:
Si estás trabajando en seguimiento de clientes, protocolos de fidelización o sesiones energéticas , la verbena es tu aliada para:
- Finalizar procesos terapéuticos con claridad.
- Abrir espacio para nuevas intenciones.
- Dar contención emocional a clientas en transición (duelos, cierres, cambios de etapa).
- Fortalecer tu intuición como terapeuta al diseñar nuevos servicios.
Coaching para Terapeutas:
Lo que tu Cliente Necesita No es Perfección… Es Presencia
Como terapeuta, a veces crees que necesitas hacerlo todo perfecto: la técnica, la limpieza, la postura, el protocolo, la recomendación… y claro que eso importa.
Pero hay algo que tu cliente valora más que cualquier protocolo: tu PRESENCIA.
✨ Estar ahí con conciencia, con escucha, con atención.
✨Recordarle que te importa.
✨ Preguntarle cómo se sintió días después.
✨ Recomendarle algo que realmente le ayude.
✨ Recordarle su siguiente paso para mejorar su piel, su cuerpo, su vida.
Ese pequeño momento de seguimiento, ese mensaje, esa guía… es lo que genera conexión real.
He visto muchos terapeutas dar masajes espectaculares, pero no crecer.
Y también he visto terapeutas con técnica sencilla, pero con una presencia tan poderosa, que sus agendas están llenas.
¿Por qué?
Porque cuidan la relación. Porque están presentes incluso cuando la sesión ya terminó.
El seguimiento no es solo una herramienta profesional, es un acto de amor.
Aterrízalo así:
- No necesitas enviar un mensaje largo: solo un “¿cómo te sientes después del tratamiento?”
- No necesitas insistir: solo recuerda el valor de continuar.
- No necesitas ser experta en marketing: solo muéstrate como una terapeuta que te acompaña, no que abandone.
«Una terapeuta presente se recuerda. Una terapeuta ausente, se olvida.»
Tu cliente ya te eligió una vez. Ahora, haz que quiera volver. No solo con tus manos, sino con tu atención, tu seguimiento y tu energía profesional.
Cuando una clienta recibe un mensaje tuyo, una recomendación útil, una nota de cuidado…
✨ se siente vista.
✨se siente valorada.
✨se siente acompañado.
Eso no solo fideliza, eso transforma.
Afirmación de la semana:
«Mi presencia es mi mejor carta de presentación. Acompaño con profesionalismo, cuidado y amor.»
Padecimiento de la semana
Piel Deshidratada y Desvitalizada por Cambio de Clima
La primavera no solo afecta nuestras emociones, también transforma el entorno y el comportamiento de la piel. Es muy común que en esta época tus clientes lleguen a consulta con una piel que se siente seca, opaca, tirante o apagada, incluso cuando antes tenían piel mixta o grasa. La primavera trae sol, polen, viento, cambios de humedad y temperatura.
Todo eso afecta la barrera cutánea, provocando:
- Sequedad y aspereza
- Pérdida de luminosidad
- Sensación de tirantez
- Reacción a productos que antes no irritaban
Y muchas veces, los clientes no lo notan hasta que la piel «se apaga».
Y es que con el calor y el cambio de humedad:
- La piel pierde agua más fácilmente.
- Se desequilibra la producción natural de sebo.
- Aumenta la sensibilidad y el enrojecimiento.
- Se acelera el envejecimiento si no se atiende a tiempo.

Acompañada de una Afirmación:
«Mi piel se renueva con amor. Me hidrato, me cuido y me reconozco en esta nueva etapa».
Tratamientos recomendados esta semana:
1. Facial Hidratante Profesional
Con productos de la línea Therapy & Essence Hidratación :
- Mascarilla de ácido hialurónico
- Suero de hidratación profunda
- Crema de caléndula y aloe
- Tónico de pepino
✨ Resultado: piel fresca, calmada y visiblemente más radiante.
2. Masaje Holístico con aceite de almendras y 1 gota de verbena
Acompaña con respiración consciente y música suave.
✨Resultado: hidratación corporal + descanso mental + conexión emocional.
3. Bruma energética con verbena para cierre emocional del tratamiento
✨ Resultado: sensación de frescura, claridad y renovación energética.
📅 Frecuencia recomendada:
- 1 vez por semana durante 3 semanas en pieles muy comprometidas.
- Luego, mantenimiento cada 15 días o mensual.
- Ofrece como “Ritual de Primavera” en promoción.
🧴Recomendaciones para casa:
- Exfoliar suavemente 1 o 2 veces por semana (con peeling enzimático o terapia exfoliante).
- Aplicar suero y crema hidratante todos los días, mañana y noche.
- No olvidar el protector solar, incluso si no hay exposición directa al sol.
- Hidratarse desde dentro: 6-8 vasos de agua al día.
- Suero hidratante 2 veces al día.
- Beber agua con minerales (puedes señalar una pizca de sal rosa o limón).
- No usar jabones fuertes ni toallitas desmaquillantes.
- Usar protector solar todos los días.
📢 Consejo para tus redes:
«Este mes tu piel necesita un respiro. Regálate un ritual hidratante y vuelve a brillar».

🔥 Reto de la Semana:
Hazte Presente Después de la Camilla
📸 Foto de tu camilla decorada y Comparte en redes una frase poderosa sobre tu compromiso.
Ej.:
“Mis terapias no terminan cuando apagas la música, sino cuando tu cuerpo y tu alma integran la sanación.”
“Acompañarte en tu proceso es un honor que me tomo en serio.”
Conclusión de la semana
El seguimiento es una forma de amar tu profesión.
No cuesta dinero.
Solo requiere atención, compromiso y alma.
Tu cliente no quiere otro terapeuta con manos suaves.
Quiere una terapeuta que se quede con ella un poquito más, incluso después de la sesión.
💛 Y eso que puedes ser tú.
Con amor
Gaby Rodríguez
Dirección General